
Anabel Uzcátegui
4 de sept de 2023
Los aceites esenciales tienen más beneficios de los que se creen
Si sufres de insomnio, puedes aplicar la aromaterapia con algunos aceites esenciales específicos para hacerle frente a este trastorno del sueño.
Leer más: Desayuno ideal: personalizado según tu edad y necesidades
¡Hay una serie de aceites esenciales que son relajantes y, por tanto, actúan sobre el sistema nervioso autónomo y ayudan a recuperar un sueño reparador!

Algunos aceites esenciales que ayudan a dormir mejor
Aceite esencial de mandarina: este aceite esencial es muy suave y puede ayudar en caso de insomnio pasajero cuando cueste desconectar, parar y relajarse. También es beneficioso para los niños que tengan hiperactividad.

Manzanilla romana: el aceite esencial de manzanilla romana es especialmente aconsejable para personas hipersensibles o a las que algún acontecimiento les quita el sueño. También es útil para aquellas personas que tienen la tensión arterial alta y no consiguen relajarse. Asimismo, es eficaz para los niños que no pueden dormir por miedo a que los despierten las pesadillas.
Aceite de hierbaluisa: este aceite es un potente calmante y es muy útil en caso de hiperexcitación, angustia, ansiedad o depresión.
Aceite de lavanda: este es el aceite estrella de la aromaterapia, además del gran especialista del sistema nervioso. Es muy rico en moléculas calmantes, relajantes y sedantes, por lo que cuenta con una gran eficacia para poder conciliar el sueño.

Petit gran mandarino: este aceite esencial procede de las hojas del mandarino y tiene un efecto terapéutico similar al de la manzanilla, aunque mucho más potente. Además también es un relajante muscular, por lo que es una muy buena opción para quienes no pueden dormir por estar muy tensos.
Fuente: The Objective
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…