top of page

Protege a tu familia: consejos para limpiar frutas y verduras

Carlos Graterol

30 de ago de 2023

En el proceso de llevar alimentos frescos del campo a la mesa, existen numerosas oportunidades para que las frutas y verduras se contaminen con bacterias dañinas

En inSouth Magazine nos preocupamos por tu bienestar, por eso te traemos esta información para cuidar y mejorar tu estilo de vida.


Leer más: ¿Tender la cama o no? Pros y contras


En el proceso de llevar alimentos frescos del campo a la mesa, existen numerosas oportunidades para que las frutas y verduras se contaminen con bacterias dañinas. Cada año, aproximadamente 48 millones de personas se enferman debido a alimentos contaminados, y sorprendentemente, las frutas y verduras también pueden ser culpables. Prevenir esto es esencial para mantener la salud de tu familia. Aquí tienes 7 consejos simples para limpiar frutas y verduras de manera efectiva:

1. Lávate las manos: Antes y después de manipular frutas y verduras frescas, asegúrate de lavarte las manos durante al menos 20 segundos con agua tibia y jabón. Esto reduce el riesgo de transferir bacterias a los alimentos.

2. Inspección visual: Antes de preparar y consumir, descarta cualquier parte dañada o golpeada. Opta por productos frescos y en buen estado.

3. Enjuague con agua: Bajo un chorro de agua corriente, frota suavemente los alimentos mientras los enjuagas. No es necesario utilizar jabón ni productos especiales para lavarlos.

4. Pelar después del lavado: Siempre enjuaga los productos frescos antes de pelarlos. Esto evita la transferencia de suciedad y bacterias del cuchillo a la fruta o vegetal.

5. Utiliza una escobilla: Para frutas y verduras más duras, como melones y pepinos, utiliza una escobilla suave para limpiar su superficie de manera efectiva.

6. Secado adecuado: Utiliza una toalla de tela o papel para secar las frutas y verduras después de lavarlas. Esto reduce la presencia de bacterias restantes.

7. Almacenamiento adecuado: Las hojas externas de cabezas de lechuga o repollo pueden ser un refugio para la contaminación. Deséchalas antes de preparar y consumir. Almacena los productos frescos en el refrigerador a 40 grados Fahrenheit o menos para mantenerlos seguros.



Estos sencillos pasos asegurarán que las frutas y verduras que llegan a tu mesa sean seguras y saludables para ti y tu familia. Tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia en la salud de todos. ¡Protege a tu familia y disfruta de alimentos frescos sin preocupaciones! Fuente: Fda.gov


inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page