
Anabel Uzcátegui
11 de may de 2023
Dormir demasiado no es sinónimo de salud necesariamente
Las horas de descanso son esenciales para poder recuperarse tras una larga jornada y llenarse de alegría. Sin embargo, hay algunos mitos sobre el sueño que hacen dudar sobre lo que en realidad es bueno y lo que no al momento de dormir.
Leer más: ¿Se puede tomar agua antes de un análisis de sangre?
¿Hay que dormir continúo toda la noche? ¿Cuántas horas hay que dormir? ¿Se puede recuperar el sueño? Sigue leyendo y descubre lo que hay de cierto en estas y otras afirmaciones.

Mitos sobre el sueño ¿Cuáles son verdad y cuáles no?
Existen muchos mitos sobre el sueño, y muchos no pasan de ser solo eso: mitos. Sin embargo, sí hay otros que tienen una base de verdad. Acá algunos de esos mitos:
1.- Hay que dormir 8 horas justas: en realidad, se necesita de 7 a 9 horas de sueño, minutos más, minutos menos. Incluso, según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud de Estados Unidos, 7 horas es lo mínimo saludable para un adulto.
2.- Continuidad interrumpida: no dormir de forma continua no es necesariamente grave. En realidad, solemos tener “microdespertares” por breves segundos, pero luego volvemos a dormir y ni siquiera lo recordamos.

3.- Horario ajustable: es importante mantener un horario regular para dormir. Es decir, acostarse y levantarse casi siempre a la misma hora, incluso los fines de semana. Cambiar los horarios no es beneficioso, ya que luego el cuerpo debe readaptarse.
4.- Dormir horas extras es saludable: existe la creencia, infundada, de que dormir horas extra hace vivir más tiempo o de forma más saludable. En realidad, las investigaciones dicen todo lo contrario. Dormir demasiado puede ser tan perjudicial como dormir poco.
5.- La recuperación tardía: dormir un “poco más” luego de haberse privado de horas de sueño, no funciona. Dormir más un día no ayuda a recuperar el sueño que se ha perdido en otro.
Fuente: Mejor con Salud AS
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…