
Anabel Uzcátegui
25 de abr de 2023
Lo que debes saber sobre el violento conflicto
En los últimos días se ha desencadenado un violento conflicto en Sudán, pero, ¿qué es lo que está pasando? ¿A qué se debe esta confrontación?
El conflicto, se debe a dos generales rivales que se disputan el poder desde el pasado 15 de abril, y, como suele ocurrir, los civiles son quienes más han sufrido.
Bajo este contexto, el violento conflicto ha destruido prácticamente las esperanzas depositadas sobre la transición pacífica hacia un gobierno civil que se había iniciado a finales del 2022.
Conflicto en Sudán
En Sudán, dos hombres se confrontan por el poder: el líder militar sudanés Abdel Fattah al-Burhan y el comandante de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inlgés), Mohamed Hamdan Dagalo.

Hace poco ambos hombres eran aliados y trabajaron juntos para derrocar al presidente sudanés Omar al-Bashir en 2019. Aunado a ello, desempeñaron un papel clave en el golpe militar de 2021.
No obstante, las tensiones iniciaron en las negociaciones para integrar a las RSF en el ejército del país como parte de los planes de restauración del gobierno civil. En este sentido, en una lucha de poder sobre la situación, comenzaron las hostilidades (quién estaría subordinado a quién bajo la nueva jerarquía).

En consecuencia, el violento conflicto ha escalado al punto de dejar decenas de muertos y cientos de heridos.
Los civiles han sido los más afectados
De acuerdo a organizaciones de médicos y varios testigos presenciales, diversas instalaciones médicas han sido bombardeadas con ataques militares selectivos. Esto, mientras que los enfrentamientos entre el ejército sudanés y los paramilitares aumentaban.

Sin embargo, ambas partes negaron haber bombardeado hospitales según declaraciones a CNN.
Por su parte, las potencias extranjeras han rescatado personal de sus embajadas y a sus ciudadanos atrapados en los violentos combates, pero muchos sudaneses aún permanecen atrapados en medio del conflicto que cada vez es peor.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 420 personas han muerto y 3,700 han resultado heridas en el conflicto.
Fuente: CNN
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!