
Elio García
23 may 2023
Riégala de forma frecuente (de 2 a 3 veces por semana), usando poca agua para evitar que la tierra se encharque.
El jengibre se ha convertido en uno de nuestros ingredientes favoritos debido a sus diversas propiedades. Por eso, queremos enseñarte cómo sembrar jengibre en casa y aproveches al máximo sus beneficios. Entre sus beneficios se encuentran los siguientes:
Leer más: Cuidado dental de tu gato: consejos de limpieza

Es un poderoso antiinflamatorio.
Ayuda a regular el metabolismo.
Regula la circulación sanguínea.
Alivia la congestión nasal y otros malestares de las vías respiratorias.
Mejora la digestión.
Fortalece el sistema inmune.
Previene la migraña.
Combate el estrés.
Estimula el apetito.
Cómo sembrar jengibre paso a paso
Necesitas:
Un trozo de raíz de jengibre o rizoma
3 tazas de tierra orgánica
Una taza de abono o humus de lombriz
Una maceta con 40 centímetro de profundidad, aproximadamente (revisa que tenga agujeros al fondo); o bien, un espacio de tierra que no esté directo al sol.
En primer lugar, rellena la maceta con la tierra y el abono. Revuelve bastante bien.
Prepara la raíz de jengibre. Coloca, de preferencia, al centro de la maceta para que tenga un mejor espacio para desarrollarse. Entierra de forma superficial; es decir, no tienes que enterrarla, solo coloca de forma horizontal y húndelo un poco suavemente, hasta que la mitad quede bajo tierra.
Finalmente, riega un poco la tierra sin mojar el jengibre, sino alrededor.
Coloca la maceta en resolana, no directamente al sol.
Finalmente, riégala de forma frecuente (de 2 a 3 veces por semana), usando poca agua para evitar que la tierra se encharque.
Fuente: Cocina Fácil
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…