top of page

Imágenes sin precedentes revelan lo que ocurre en el Sol

Elio García

26 may 2023

Las ocho imágenes, publicadas el 19 de mayo de 2023, fueron tomadas con el telescopio solar Daniel K. Inouye.

Nuevas imágenes de la superficie del Sol captadas por un potente telescopio solar terrestre revelaron manchas solares y otras características con un detalle sin precedentes.


Leer más: Día Mundial contra el Melanoma: lo que debes saber



Las ocho imágenes, publicadas el 19 de mayo de 2023, fueron tomadas con el telescopio solar Daniel K. Inouye de la National Science Foundation, un telescopio de 4 metros situado en la isla de Maui, en Hawái.


Aunque el Sol está cada vez más activo a medida que se acerca el máximo solar de julio de 2025, el punto álgido del ciclo solar de 11 años, las fotos muestran los aspectos más tranquilos de la superficie solar.


Las manchas solares, frías y oscuras, salpican la fotosfera, la superficie del Sol donde el campo magnético es más intenso, y pueden ser del tamaño de la Tierra o más grandes. Los grupos de manchas solares son la causa de las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal, que se producen cuando el plasma y parte del campo magnético se desprenden de la atmósfera exterior del Sol, o corona, y atraviesan el sistema solar.


Estos estallidos energéticos del Sol pueden afectar a las comunicaciones por satélite de la Tierra.



Las regiones de manchas solares mostradas en las imágenes son un estudio de contraste. El plasma caliente y brillante fluye hacia arriba en la superficie del Sol, mientras que el plasma más oscuro y frío fluye hacia abajo. En la cromosfera, la capa atmosférica sobre la superficie, las estructuras filiformes revelan la presencia de campos magnéticos.


En las manchas solares oscuras pueden verse estructuras finas y detalladas, incluidos puntos brillantes que existen donde el campo magnético es más intenso. Filamentos brillantes derivados del campo magnético llamados filamentos penumbrales, que transportan calor, rodean la mancha solar.


Otra imagen muestra una mancha solar que ha perdido la mayor parte de su región circundante más brillante, o penumbra, que parece estar decayendo. Los investigadores creen que los fragmentos restantes podrían ser el punto final en la evolución de una mancha solar, antes de que desaparezca.


inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…


bottom of page