
Carlos Graterol
7 de ago de 2023
Una investigadora de la Universidad de Kansas descubrió el fósil de un antiguo gusano marino de hace 500 millones de años y decidió honrar su descubrimiento de una manera muy peculiar.
En inSouth Magazine, nos apasiona compartir contigo curiosidades y tendencias fascinantes.

Leer más: Descubren ballena colosal, la más pesada de la historia
En un emocionante hallazgo, una investigadora de la Universidad de Kansas descubrió el fósil de un antiguo gusano marino de hace 500 millones de años y decidió honrar su descubrimiento de una manera muy peculiar. Rhiannon LaVine, mientras realizaba una exploración en la formación geológica conocida como Spence Shale en Utah, encontró este fósil único. Inspirada por su amor por la serie de novelas "Dune" de Frank Herbert, decidió nombrar a la criatura prehistórica como Shaihuludia shurikeni.
El equipo de investigación, que estaba centrado en estudiar los anélidos, quedó sorprendido por el fósil. LaVine describió que al abrir un pedazo de roca, notó cuchillas radiales similares a estrellas o flores, lo que hizo que supiera que este descubrimiento era especial. Inspirada por el nombre indígena de los gusanos en "Dune", Shai-Hulud, LaVine eligió el nombre científico Shaihuludia shurikeni. "Shuriken", que significa "estrella arrojadiza" en japonés, hace referencia a las características cerdas rígidas en forma de cuchilla que poseía el gusano prehistórico.

Este antiguo gusano marino, ahora bautizado como Shaihuludia shurikeni, mide alrededor de 7 u 8 centímetros de largo, siendo un poco más pequeño que un teléfono inteligente. Se trata de una especie de anélido nunca antes conocida, y pertenece a un grupo diverso que engloba alrededor de 21,000 especies de gusanos segmentados que habitan en diferentes ambientes acuáticos y terrestres alrededor del mundo.
Este fósil, que ahora forma parte de la colección permanente del Instituto de Biodiversidad de la Universidad de Kansas, ha sido descrito en un artículo publicado recientemente en la revista Historial Biology. Con su novedosa forma y su enigmático nombre, el Shaihuludia shurikeni nos recuerda cómo la ciencia y la cultura a menudo pueden entrelazarse de maneras sorprendentes y emocionantes. Fuente: CNN inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…