
Anabel Uzcátegui
30 de ago de 2023
La plataforma también contratará equipos de seguridad y electorales
X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, volverá a permitir anuncios políticos de cara a las elecciones estadounidenses de 2024.
Leer más: Usuarios de Windows 11 se enfrentan al temido pantallazo azul

Bajo este mismo contexto, la plataforma de X también contratará equipos de seguridad y electorales. Esta medida se da por primera vez desde 2019.
Anuncios políticos en Twitter
El anuncio sobre los anuncios políticos en X se produce tras meses de cambios en la plataforma y en la forma en que gestiona la moderación de contenidos después de que Elon Musk tomara el control de la empresa el pasado otoño.
Poco después de su adquisición, Musk despidió a gran parte del personal de la empresa, incluidos muchos empleados responsables de la seguridad, la manipulación de la plataforma y la política electoral.
Esta medida también es consecuencia de las críticas de Musk sobre la forma en que la anterior dirección de la plataforma gestionaba el discurso político, incluidas las acusaciones de censura.

Prevención de la manipulación de los votantes
"Actualmente estamos ampliando nuestros equipos de seguridad y elecciones para centrarnos en combatir la manipulación, sacar a la luz cuentas no auténticas y supervisar de cerca la plataforma en busca de amenazas emergentes", dijo la compañía en una entrada de blog este 29 de agosto, en la que también expuso su enfoque del discurso político y la prevención de la manipulación de los votantes a medida que se acerca la temporada de campaña.
Según la entrada del martes en el blog de X, la plataforma seguirá aplicando su política de integridad cívica, que prohíbe el uso de la plataforma para "manipular o interferir en las elecciones", incluida la publicación de contenidos que puedan inducir a error a la gente sobre cómo, cuándo o dónde participar en procesos cívicos como la votación, durante un "período limitado de tiempo antes y durante unas elecciones".
Finalmente, la entrada del blog dice que X creará un "centro global de transparencia publicitaria" que permitirá a los usuarios revisar los anuncios políticos, una capacidad exigida por la nueva Ley de Servicios Digitales de Europa, una ley que X y otras grandes plataformas tecnológicas debían cumplir a partir de la semana pasada.
Fuente: CNN
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…