
Anabel Uzcátegui
1 de sept de 2023
¡No solo le darás un descanso a tu vista al usar este modo en WhatsApp!
La integración del modo oscuro en WhatsApp fue en 2019 y desde entonces, usar la aplicación en esta forma ganó terreno entre los usuarios. Pero, ¿sabías que esta opción de la interfaz tiene beneficios más allá que solo la estética?
Leer más: IA permite conversaciones con "Jesús" y "Satanás"
Y es que esta interfaz oscura tiene muchos beneficios que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a tu WhatsApp, ya sea que lo uses para trabajar, para comunicarte o simplemente para echar chisme con tus amigos, el modo oscuro será tu mejor aliado visual.

Beneficios del modo oscuro de WhatsApp
Estos son los beneficios de usar WhatsApp en modo oscuro:
Elegancia: el color negro luce siempre muy elegante en cualquier lugar donde esté presente, y según la psicología del color, el negro también está asociado con el lujo.
Salud visual: de acuerdo con información de la Asociación Estadounidense de Optometría, 58 % de personas adultas se enfrentaron a la fatiga visual debido al uso del dispositivo móvil. Si bien, no existe evidencia científica de que este tipo de interfaces puedan reducir el riesgo de fatiga visual, sí es un hecho que pueden resultar de ayuda, sobre todo en condiciones de poca luz.

Un mejor descanso: aunque lo recomendable es no usar el dispositivo al menos una hora antes de irte a dormir, el modo oscuro puede ayudarte si es que tienes que hacerlo. Uno de los factores por los que no descansamos bien, es la exposición a la luz azul, la cual reduce la secreción de melatonina.
Mayor concentración: si te cuesta concentrarte en tus actividades, el modo oscuro es para ti, sobre todo si usas WhatsApp para trabajar. El modo oscuro puede ayudar a reducir el parpadeo de la pantalla, mismo que suele afectar la concentración.
Ahorro de batería: tener la pantalla del celular con el brillo al cien, además de deslumbrarte los ojos a cada rato, hace que la batería se gaste más rápido. Aquí otro beneficio del modo oscuro de WhatsApp, que es ahorrar batería gracias a que la pantalla de tu celular no emite tantas luces como cuando se usa la luz “natural”.
Un servicio para todos: el modo oscuro puede resultar muy útil para personas con problemas visuales muy específicos, como fotofobia o cornea cónica (queratocono).
Fuente: La Nación
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…