
Anabel Uzcátegui
18 abr 2023
Conoce cómo reducir los datos que recoge
La red social TikTok tiene los ojos en ella, ya que en la actualidad, está en problemas legales por recopilar demasiados datos de los usuarios que la tienen instalada en sus celulares. Pero, ¿qué información recopila esta aplicación?
La aplicación de videos cortos que ha revolucionado el sector de las redes sociales, entre otros logros de 2022, fue la aplicación más descargada. Sin embargo, la aplicación recopila datos de los usuarios más que la media del sector y lo hace con un algoritmo potente.
¿Qué información recopila TikTok?
La aplicación solicita demasiados permisos y almacena más datos de los que realmente necesita para funcionar.
Por ejemplo, TikTok tiene acceso a la información referida a qué aplicaciones tienes descargadas en tu celular. Aunado a ello, recopila información sobre Android y también requiere de acceso a tus contactos.

Por otra parte, si se observa detenidamente la política de privacidad de TikTok, la aplicación tiene permiso para leer tus mensajes, supuestamente para proteger de spam. Pero eso no es todo, también tiene acceso a tu ubicación aproximada, incluso cuando se tiene la localización desactivada.
Además, de acuerdo a un informe de Internet 2.0, la aplicación guarda tu historial de transacciones y compras.

¿Cómo limitar los datos que recopila TikTok?
Hay algunos trucos que puedes aplicar para restringir un poco dicha recopilación de datos.
Una de las recomendaciones es usar la aplicación desde un navegador. Sin embargo, seguirán recopilando datos desde la web y no tendrás acceso a varias funciones de TikTok.
Otra recomendación es que te registres en la aplicación con un teléfono y una cuenta de correo electrónico que no suelas usar y que no tenga ninguna cuenta asociada de otro servicio.
Por último, se aconseja no permitir que la aplicación sincronice los contactos telefónicos o amigos en otras redes sociales, al igual que limitar la personalización de anuncios.
Fuente: El Economista
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!