
Georna Sánchez
29 de jun de 2023
¿Alimento milagroso?
Granos y legumbres
Te llenan y son nutritivos, como parte de una dieta basada en plantas, también son buenos para el planeta. Pero ¿cómo podrían los frijoles, guisantes, lentejas y garbanzos, ayudarnos a vivir por mucho más tiempo?
Leer más: Nueva Ley de inmigración en Florida: ¿será negada la atención médica a inmigrantes ilegales?
“En cada zona azul que he visitado, los granos y otras legumbres eran, y siguen siendo, un componente importante de la dieta diaria”, dijo el autor y empresario Dan Buettner, quien ha pasado décadas informando sobre las zonas azules, comunidades únicas en todo el mundo donde las personas son longevas y saludables.
Los residentes de estas zonas comparten un entorno y un estilo de vida igualitario, incluida una dieta basada en plantas, que los científicos creen que contribuye a su longevidad. Se han descubierto zonas azules en Ikaria, Grecia, Okinawa, Japón, Nicoya, Costa Rica, Loma Linda, California y la isla italiana de Cerdeña, frente a la costa de Italia.
En Cerdeña, los garbanzos son los ingredientes principales de una sopa minestrone, que generalmente se come en más de una comida, lo que los ayuda a obtener los beneficios de estos granos al menos dos veces al día.
La familia Melis de Perdasdefogu, Cerdeña. Según dijo Buettner, son de “la familia más longeva del mundo”.
“Hay nueve hermanos cuya edad colectiva era de 851 años”, dijo Buettner. “Todos los días de su vida comieron exactamente la misma sopa minestrone con pan de masa fermentada y un vaso pequeño de tres onzas de vino tinto”.
¿Por qué crees que las legumbres sean tan beneficiosas?
La familia de las leguminosas está llena de nutrientes, incluidos: cobre, hierro, magnesio, potasio, ácido fólico, zinc, lisina, que es un aminoácido esencial, mucha proteína y fibra.
“La fibra lo recompensa con un microbio intestinal saludable y una menor inflamación y una mejor función inmunológica”, dijo Buettner, y señaló que “solo entre el 5 y el
10 % de los estadounidenses obtienen la fibra que necesitan”.
Cada tipo de frijol tiene un perfil nutricional distinto, por lo que variar los frijoles puede ser lo mejor, dijo Buettner. Aduki, o el frijol mungo rojo, tiene más fibra que muchas otras variedades, mientras que las habas están llenas de luteína antioxidante.
Los frijoles negros y rojos oscuros contienen mucho potasio y los garbanzos tienen mucho magnesio.
“Los granos también contienen proteína vegetal, que es más saludable porque tiene más nutrientes con menos calorías que la proteína animal”, agregó.
De hecho, Buettner recomienda combinar frijoles con granos integrales para que tengas todos los aminoácidos que componen una proteína nutricionalmente integral, similar a la que se encuentra en la carne.
Fuente: CNN
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…