
Anabel Uzcátegui
13 de sept de 2023
La menopausia puede causar problemas psicológicos, como cambios de humor e incluso depresión
La menopausia suele marcar el final de la edad reproductiva de la mujer y con ello, trae fuertes cambios hormonales y consecuencias considerables en la salud mental, por lo que puede llegar a tener relación con la depresión.
Leer más: ¡Descubre la verdad sobre tronarte los dedos!
Durante la menopausia, el cuerpo de la mujer experimenta cambios hormonales que causan diversos síntomas, tanto físicos como mentales y pueden variar en gravedad de una mujer a otra.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el cese permanente de la menstruación, que marca el final de la vida reproductiva de la mujer. Suele aparecer en mujeres de entre 45 y 55 años, aunque puede manifestarse antes o después.
La depresión
La depresión es un trastorno mental que se manifiesta a través de sentimientos persistentes de tristeza, inutilidad y desesperanza. Aunque la depresión puede afectar a cualquier persona independientemente de su edad y sexo, las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de padecerla.
Diversos factores pueden desencadenar este trastorno, como el estrés, los traumas, los desequilibrios hormonales y la genética.

¿Puede la menopausia causar depresión?
La relación entre la depresión y la menopausia es bastante compleja. Sin embargo, los investigadores creen que los cambios hormonales durante la menopausia pueden contribuir al desarrollo de la depresión en algunas mujeres.
El estrógeno desempeña un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo, y la disminución de los niveles de esta hormona puede alterar la química cerebral y causar trastornos del estado de ánimo.
Durante la menopausia, los ovarios producen menos estrógenos, lo que provoca diversos síntomas físicos y emocionales. Algunas mujeres experimentan sofocos y sudores nocturnos, que alteran el sueño y causan fatiga. Estos síntomas también pueden desencadenar sentimientos de ansiedad, irritabilidad y tristeza, que conducen a la depresión.

Además de los cambios hormonales, la menopausia puede provocar cambios importantes en el estilo de vida que pueden contribuir a la depresión.
Control de la depresión durante la menopausia
Finalmente, las intervenciones médicas y no médicas pueden ayudar a controlar eficazmente la depresión durante la menopausia.
Algunas formas de controlar la depresión en la menopausia puede ser la terapia hormonal, los antidepresivos, cambios en el estilo de vida, asesoramiento o terapia psicológica y otras terapias alternativas. En cualquiera de los casos, la recomendación principal es acudir con un profesional de lo salud.
Fuente: Expertos de MEDvidi
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…