top of page

Récord en la ciencia médica: trasplante exitoso de riñón de cerdo a humano

Carlos Graterol

17 de sept de 2023

Este logro marca el caso más prolongado documentado de un xenotrasplante exitoso

En inSouth Magazine, nos apasiona compartir contigo información relevante sobre salud.


Leer más: ¡Descubre la verdad sobre tronarte los dedos!


Un hito histórico en el campo de los trasplantes ha sido alcanzado: un riñón de cerdo ha funcionado de manera exitosa en un paciente humano durante un período de casi dos meses.

En julio, un equipo de investigadores de NYU Langone Health realizó un trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado en Maurice Miller, un hombre de 58 años también conocido como Mo, quien padecía de un tumor cerebral y había sido declarado con muerte cerebral. Luego de 61 días de estudio, el órgano fue retirado según lo planificado.

Los resultados de esta investigación preclínica brindarán información invaluable sobre la respuesta del cuerpo humano a este tipo de procedimiento y servirán para preparar futuros ensayos clínicos en seres humanos vivos. Aunque se observaron algunos "cambios celulares novedosos" en el tejido recolectado durante el estudio, que requirieron el uso de medicación inmunosupresora adicional para tratar un rechazo leve, en general se concluyó que el riñón funcionaba de manera "óptima".

El Dr. Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes Langone de la Universidad de Nueva York, quien lideró esta investigación, destacó la importancia del apoyo brindado por la familia del donante fallecido en la consecución de este logro. Este avance científico permitirá obtener información valiosa sobre los xenotrasplantes como una promisoria solución a la creciente escasez de órganos a nivel nacional.

En agosto, otro equipo de investigadores publicó una investigación revisada por pares sobre avances en el trasplante de riñones de cerdo a seres humanos. Estos investigadores, pertenecientes a la Facultad de Medicina Heersink de la Universidad de Alabama en Birmingham, descubrieron que los riñones trasplantados no solo producían orina, sino que proporcionaban una "función renal que sustenta la vida" al filtrar los desechos, según un artículo de investigación publicado en la revista médica JAMA Surgery.

Ambos equipos de investigación utilizaron riñones de cerdo genéticamente modificados en lo que se considera investigación humana preclínica, trasplantándolos a receptores con muerte cerebral.

Este avance abre la puerta a la posibilidad de que los trasplantes de riñón de cerdo puedan convertirse en una terapia efectiva para personas que padecen enfermedad renal en etapa terminal. Sin embargo, aún se requiere una investigación adicional, incluyendo estudios en receptores humanos vivos, para confirmar la viabilidad de esta innovadora técnica.

Este logro científico podría significar una nueva esperanza para las miles de personas en lista de espera de trasplantes de riñón, una cifra que asciende a aproximadamente 89,000 individuos en Estados Unidos. Además, marca un importante avance en la medicina moderna que podría salvar vidas y mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades renales. Fuente: CNN


inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page