top of page

Presión arterial estable: conoce la vitamina que ayuda a regularla

Anabel Uzcátegui

17 de jul de 2023

Tenerla en bajas cantidades, parece afectar la presión arterial

La vitamina D es una de las más necesarias para el funcionamiento del organismo y, además, ayuda a regular la presión arterial, ¡un proceso vital del organismo!


Leer más: ¡Hidrátate, disfruta el verano y mantente a salvo del calor!


Según el portal Mayo Clinic “un nivel bajo de vitamina D puede hacer que una persona sea más propensa a tener presión arterial alta y diabetes. Estas afecciones son factores de riesgo de enfermedad cardíaca”, se lee en un artículo del medio mencionado.



Deficiencia de vitamina D


La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica que es posible que una persona no tenga suficiente vitamina D por razones, como:


  • No se recibe suficiente vitamina D en la dieta

  • No se absorbe suficiente vitamina D de los alimentos (un problema de malabsorción).

  • No se recibe suficiente exposición a la luz solar.

  • El hígado o los riñones no pueden convertir la vitamina D en la forma activa en el cuerpo.

  • Consumo de medicamentos que interfieren con la capacidad del cuerpo para convertir o absorber vitamina D.


¿Cuánta vitamina D se debe consumir a diario?


Según señalan los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) esta es la cantidad diaria de esta vitamina que se debe consumir, según la edad y el sexo:


  • Bebés hasta los 12 meses: 10 microgramos

  • Niños de 1 a 13 años: 15 microgramos

  • Adolescentes de 14 a 18 años: 15 microgramos

  • Adultos de 19 a 70 años: 15 microgramos

  • Adultos mayores de 71 años: 20 microgramos

  • Mujeres y adolescentes embarazadas o en período de lactancia: 15 microgramos


Síntomas por deficiencia de vitamina D


Algunos de los síntomas que se presentan en la mañana y podrían ser por deficiencia de vitamina D son:


  • Cansancio

  • Tristeza

  • Sudoración en la cabeza


¿Dónde encontrar vitamina D?



Finalmente, para no tener niveles bajos de vitamina D, además de consumir alimentos que contengan esta vitamina, se pueden tomar suplementos multivitamínicos y multiminerales. También se puede conseguir en suplementos dietéticos.


Fuente: Semana


inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page