top of page

Mito desacreditado: la lluvia no causa resfriados

Carlos Graterol

29 de oct de 2023

A menudo, las personas han creído que estar expuestas al frío o la lluvia podría aumentar sus posibilidades de enfermarse

En inSouth Magazine, nos apasiona compartir contigo información relevante sobre salud.

Leer más: Conoce cuáles son las enfermedades más comunes en la vejez

Millones de personas en los Estados Unidos se enferman de resfriado común cada año, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). A menudo, las personas han creído que estar expuestas al frío o la lluvia podría aumentar sus posibilidades de enfermarse. Sin embargo, esto es un mito que ha sido ampliamente desacreditado por expertos en salud.

Los resfriados son infecciones menores de la nariz y la garganta causados por más de 200 virus diferentes. El rinovirus es el más común, responsable del 10 % al 40 % de los resfriados. Estas infecciones generalmente se propagan a través de microgotas en el aire cuando una persona enferma tose o estornuda. También se pueden transmitir por contacto directo cuando una persona toca a otra persona o superficies contaminadas y luego se toca la cara.

La creencia de que el frío o el clima húmedo pueden causar resfriados es un mito. El frío en sí mismo no provoca un resfriado. Según Johns Hopkins Medicine, las personas son más propensas a resfriados durante el inicio del otoño o al final del invierno debido a factores como el regreso a la escuela, pasar más tiempo en espacios cerrados y la baja humedad, pero no se debe al frío en sí.

Mayo Clinic y Virtua Health también desacreditan la idea de que exponerse al frío o la lluvia te enfermará. Afirman que para contraer un resfriado, debes estar en contacto directo con el virus, a través de secreciones de una persona infectada. Esto generalmente ocurre cuando tocas a una persona enferma o superficies contaminadas y luego te tocas los ojos, la nariz o la boca sin lavarte las manos.

La médica familiar Neha Vyas de la Cleveland Clinic señala que no hay evidencia directa de que estar al aire libre en el frío o la lluvia cause enfermedades.

Para reducir el riesgo de resfriados, los CDC recomiendan lavarse las manos regularmente con agua y jabón, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca sin lavarse las manos, y mantenerse alejado de personas enfermas, ya que los virus del resfriado común se transmiten a menudo a través del contacto cercano.


No debes preocuparte por resfriarte debido al frío o la lluvia. Son los virus los responsables de los resfriados, y prevenirlos implica prácticas de higiene adecuadas y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Fuente: Verifythis.com


inSouth Magazine 8 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page