top of page

Estudio revela relación entre la depresión y la demencia

Anabel Uzcátegui

25 de jul de 2023

Los adultos con depresión tienen mayor riesgo de sufrir demencia de acuerdo al nuevo estudio

Una investigación publicada este lunes en la revista académica JAMA Neurology, reveló que puede haber relación entre la depresión y la demencia.


Leer más: Redes sociales: ¿Beneficio o riesgo para la salud mental?


De acuerdo al estudio, el cual usó datos de más de 1,4 millones de ciudadanos daneses, las personas diagnosticadas con depresión tienen mayor riesgo de desarrollar demencia en la vejez.



El estudio


1,4 millones de ciudadanos daneses fueron evaluados desde 1977 hasta 2018 para este estudio, así lo afirmó la autora principal de esta investigación, la Dra. Holly Elser, epidemióloga y médica residente en neurología de la Universidad de Pensilvania.


En este estudio, se identificó a las personas que tenían o no un diagnóstico de depresión y se les hizo un seguimiento a lo largo de los años para ver quién desarrollaba demencia posteriormente.


Aunado a ello, los investigadores tuvieron en cuenta factores como la educación, los ingresos, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, los trastornos por consumo de sustancias y el trastorno bipolar.


La depresión aumenta el riesgo de padecer demencia


A menudo se piensa que la depresión en la edad adulta tardía es un síntoma precoz de demencia, y muchos estudios anteriores las han relacionado, dijo Elser. Sin embargo, este último estudio muestra un vínculo entre el riesgo de padecer demencia y los diagnósticos de depresión también en la edad temprana y media de la vida.



"Por tanto, nuestros resultados aportan pruebas sólidas de que la depresión no solo es un síntoma precoz de demencia, sino que también aumenta el riesgo de padecerla", afirma.


A ello, agregó: "puede haber factores de riesgo comunes compartidos para la depresión y la demencia que ocurren antes en el curso de la vida, la depresión puede aumentar el riesgo de demencia a través de alteraciones en los niveles de neurotransmisores clave, o la depresión puede conducir a cambios en los comportamientos de salud que a su vez aumentan el riesgo de demencia".


Sin embargo, el estudio aún está limitado por factores como la genética y otras áreas que se espera se estudien a profundidad en el futuro.


Fuente: CNN


inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

 

bottom of page