top of page

Consejos para actuar ante cortaduras y heridas

Carlos Graterol

4 de oct de 2023

Cómo actuar ante cortaduras y heridas penetrantes, así como algunos consejos de prevención

En inSouth Magazine, nos apasiona compartir contigo información relevante sobre salud.

Leer más: ¡Mejora la circulación de la sangre con estas bebidas y tés naturales!


Las cortaduras y heridas penetrantes son lesiones comunes que pueden ocurrir en la vida diaria. Ya sea mientras cocinas, realizando actividades al aire libre o simplemente en situaciones cotidianas, estas heridas pueden ser dolorosas e incluso peligrosas si no se manejan adecuadamente.

Cortaduras:

Las cortaduras son heridas causadas por objetos afilados que rompen la piel. Aquí hay algunos pasos clave para tratar cortaduras menores:

  1. Lavado de manos: lávate las manos con jabón o un limpiador antibacteriano para prevenir infecciones antes de tocar la herida.

  2. Limpieza de la herida: limpia la herida con agua y un jabón suave para eliminar la suciedad y los gérmenes. Puedes usar una solución salina estéril si tienes.

  3. Control del sangrado: si la herida está sangrando profusamente, aplica presión directa sobre ella con una gasa limpia o un pañuelo hasta que el sangrado se detenga.

  4. Aplicación de ungüento antibacteriano: después de detener el sangrado, aplica un ungüento antibacteriano en la herida y cúbrela con un vendaje limpio que no se adhiera a la piel.

Heridas penetrantes:

Las heridas penetrantes son causadas por objetos puntiagudos que perforan la piel y, a veces, afectan tejidos más profundos. Aquí hay algunos consejos para el manejo de heridas penetrantes menores:

  1. Lavado de manos: al igual que con las cortaduras, comienza lavándote las manos para evitar infecciones.

  2. Enjuaga la herida: enjuaga el sitio de la herida con agua corriente durante al menos 5 minutos y luego lávalo con jabón suave.

  3. No retires objetos incrustados: si la herida fue causada por un objeto puntiagudo que quedó incrustado, no intentes retirarlo. Busca atención médica de inmediato.

  4. Uso de ungüento antibacteriano y vendaje: aplica un ungüento antibacteriano en la herida y cúbrela con un vendaje limpio que no se adhiera a la piel.

Cuándo buscar ayuda médica:

Es importante reconocer cuándo es necesario buscar atención médica. Algunos signos de que debes contactar a un profesional médico incluyen:

  • Heridas profundas o grandes, incluso si el sangrado no es profuso.

  • Heridas en el rostro o que llegan hasta el hueso.

  • Mordeduras de humanos o animales.

  • Heridas causadas por objetos oxidados o mohosos.

  • Heridas causadas por clavos u objetos similares.

  • Objetos incrustados en la herida.

  • Signos de infección, como enrojecimiento, calor, fiebre o supuración similar al pus.

  • Falta de una vacuna antitetánica en los últimos 10 años.

Prevención:

La prevención es clave para evitar cortaduras y heridas penetrantes. Mantén objetos afilados fuera del alcance de los niños y enséñales a utilizar herramientas con seguridad cuando sean lo suficientemente mayores. Recuerda que la seguridad y la higiene son fundamentales para evitar complicaciones en caso de heridas, por lo que mantener las manos limpias y tratar adecuadamente las lesiones menores puede acelerar la curación y reducir la posibilidad de infección.


En resumen, el conocimiento sobre cómo actuar ante cortaduras y heridas penetrantes, así como la conciencia de cuándo buscar ayuda médica, son habilidades importantes para mantener a ti y a tu familia seguros en situaciones cotidianas. Fuente: Medlineplus.gov


inSouth Magazine 8 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page