top of page

Claves para mejorar la circulación de las piernas

Anabel Uzcátegui

10 de nov de 2023

La circulación de las piernas es clave pero puede verse debilitada por muchos motivos

La circulación de las piernas es un aspecto crucial ya que una circulación deficiente puede causar una serie de problemas de salud. Por ello, en esta ocasión te contamos algunas claves para mejorarla.


Leer más: FDA aprueba nuevo medicamento contra la obesidad


Algunas consecuencias de una mala circulación en las piernas son hinchazón, calambres, venas varicosas y, en casos extremos, trombosis venosa profunda.


Síntomas frecuentes de mala circulación sanguínea


Entre los signos y síntomas más comunes de mala circulación, están:



  • Dedos rojos, azules, morados o blancos

  • Caída inexplicable del vello en pies y piernas

  • Pies y manos con frecuencia excesivamente fríos

  • Los pies pueden entumecerse con facilidad

  • Fatiga

  • Venas varicosas

  • Hinchazón en las piernas

  • Calambres musculares

  • Úlceras en pies y piernas

  • Sensación de hormigueo

  • Problemas digestivos

  • Mareos


Mejorar la circulación en las piernas


Algunas claves para mejorar la circulación de las piernas, son:


  • Hacer ejercicio de forma regular: la actividad física estimula el flujo sanguíneo, fortalece los músculos de las piernas y ayuda a prevenir la acumulación de grasa en las arterias.


  • Evitar la ropa demasiado ajustada: la ropa ajustada puede restringir el flujo sanguíneo en las piernas, por lo que es importante elegir prendas de vestir que no sean demasiado apretadas, especialmente alrededor de la cintura y las piernas.



  • Elevar las piernas regularmente: esto puede aliviar la presión en las venas y mejorar la circulación. Durante el día, tomar breves descansos para elevar las piernas por encima del nivel del corazón puede ser útil, especialmente si se pasa mucho tiempo de pie o sentado.


  • Evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol: esto es crucial, ya que ambas sustancias pueden tener un impacto negativo en la circulación. El tabaco estrecha las arterias y reduce el flujo sanguíneo, mientras que el alcohol puede deshidratar el cuerpo y aumentar la retención de líquidos.


Otras recomendaciones son usar el gel de aloe vera de forma tópica para hidratar la piel y tomar infusiones de espino blanco, ya que tienen funciones depurativas y diuréticas que ayudan a evitar la retención de líquidos.


Fuente: Libertad Digital


inSouth Magazine 8 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page