top of page

Cómo prevenir y deshacer las piedras y la arenilla de los riñones

Elio García

30 de may de 2023

Beber muchos líquidos es la mejor prevención. El agua, de baja mineralización, es el diurético más importante y las infusiones son tus aliadas. Si tienes tendencia a producir arenilla o piedras de riñón, o ya las tienes, sigue estos consejos:





Bebe al menos 2 litros de agua de baja mineralización al día, más en caso de cólico o molestia renal. También son ideales las infusiones diuréticas y antiespásticas.


Toma el zumo de uno o dos limones al día de forma regular o por temporadas. Puede ser útil, especialmente en los cálculos de fosfatos y oxalatos. Los cálculos de uratos, cistina u oxalatos se incrementan en orinas ácidas; no así los de fosfato. Sin embargo, todos ellos se benefician del consumo de citratos presentes en el zumo de limón, que regulan el pH urinario y favorecen la solubilidad de las sales cálcicas en la orina.


Reduce el consumo de alimentos ricos en calcio (en especial lácteos).


Si tienes cálculos de uratos, también los embutidos, la carne, los mariscos y las proteínas concentradas.



Si son de oxalato, reduce además estas verduras: espinaca, acelga, remolacha, cacao, ruibarbo, tomate, pistachos y cacahuetes.


Un buen caldo vegetal te aporta líquidos y, si lo haces con mucho apio, puerro y cebolla, aumentas su poder diurético. Pon poca sal o nada, pues retiene líquidos y reduce la micción.


Toma 1 o 2 cucharadas de vinagre de sidra al día, con la comida o diluidas en agua. Te aporta citratos.


El magnesio ayuda a solubilizar las arenillas, sobre todo si se toma en forma de citrato de magnesio: 200 mg al día uno o dos meses, una o dos veces al año. Puede prevenir la formación de cálculos cálcicos.


Incluye abundante perejil crudo, guisado o hervido en tus platos. Se usan tanto las hojas como las semillas, cuya acción diurética, parecida a la del apio, se debe a su apiol y flavonas.


Fuente: Cuerpo Mente


inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!


Seguir leyendo…

bottom of page