
Anabel Uzcátegui
5 de sept de 2023
La sábila o aloe vera trae muchos beneficios al organismo
La sábila o aloe vera (su nombre científico) es la suculenta más famosa del mundo y trae distintos beneficios para el organismo.
Leer más: Evita que se te suba el azúcar al comer dulce con este consejo
El feng shui la considera un amuleto de la suerte y le atribuye cualidades para repeler energías negativas y proteger el hogar. Pero, además, su uso aporta grandes beneficios para el organismo. Debido a ello, esta planta ha sido llamada por muchos como “multipropósito”.
Sodio, calcio, magnesio, potasio son algunos de los micronutrientes esenciales que contiene la sábila.
¿Qué beneficios tiene la sábila para el organismo?
La sábila, aplicada como crema o ungüento, tiene propiedades cicatrizantes y calmantes, permitiendo limpiar hasta las capas más profundas de la piel. También puede resultar efectiva para tratar quemaduras, psoriasis, acné y otras afecciones, de acuerdo a la prestigiosa Clínica Mayo de Estados Unidos.

Asimismo, el gel del aloe vera, se puede beber en jugos, batidos o infusiones para depurar toxinas.
Por otra parte, esta planta se ha destacado por sus cualidades protectoras frente a patologías gastrointestinales como la úlcera gástrica, gastritis e intestino irritable. También su actividad hipoglucemiante (la ingesta de manera oral puede usarse en el tratamiento de diabetes Mellitus tipo II).
El gel de sábila posee, además, efectos antioxidantes y protectores de las células y puede cumplir un rol importante en el aumento de colesterol HDL, reduciendo los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
Beneficios de tomar té de sábila por las noches

El aloe vera o sábila, tomado como té por las noches, es usado por muchas personas porque les permite dormir mejor. No es que trabaje sobre aspectos del insomnio, sino que, en realidad, muchos expertos recomiendan tomar este té por las noches porque, al ayudar mucho con la digestión, permite conciliar el sueño con facilidad.
Al ser la digestión un problema de mucha gente, se recomienda también combinar el té de sábila posterior a la cena, con un vaso de jugo de sábila antes de desayunar y otro antes del almuerzo. De este modo, tres momentos de hacer la digestión estarán protegidos.
Fuente: Clarín
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…