
Carlos Graterol
28 de sept de 2023
Tragar chicle no significa que permanecerá en tu estómago durante siete años
En inSouth Magazine, nos apasiona compartir contigo información relevante sobre salud.

Leer más: ¿Necesitas vitamina C y calcio? ¡Incluye esta verdura en tu dieta!
¿Cuántas veces has oído que si te tragas un chicle, permanecerá en tu estómago durante siete años? Este mito, ampliamente conocido, ha sido desmentido por expertos en salud. Según Simon Travis, profesor de Gastroenterología Clínica de la Universidad de Oxford, es simplemente un mito sin fundamento. Tragar un chicle, asegura, no causa daño en la mayoría de los casos.
El chicle pasa por el estómago, llega al intestino y finalmente se expulsa sin cambios significativos. No obstante, es importante destacar que ingerir tres o más chicles al día podría considerarse excesivo y, en casos raros, el chicle puede causar obstrucciones en el intestino de bebés o niños si se ingiere en grandes cantidades.
El Dr. Aaron Carroll, experto en Pediatría de la Universidad de Indiana, concuerda en que tragar chicle no es perjudicial en términos generales, pero tampoco lo considera saludable, ya que carece de valor nutricional y está compuesto principalmente por edulcorantes, saborizantes y aromas, junto con una mezcla de elastómeros, resinas, grasas, emulsionantes y ceras.
Históricamente, antes de que el chicle se comercializara en su forma actual, las civilizaciones antiguas, como los mayas y los indios Pima, masticaban sustancias similares para calmar la sed y el hambre. Los mayas masticaban una sustancia llamada chicle, obtenida del árbol de la sapodilla, que es común en el sur de México y Centroamérica.
En la mayoría de los casos, tragar un chicle no es motivo de preocupación médica. Sin embargo, para personas con problemas gastrointestinales, como estrechamientos o inflamaciones en el tracto gastrointestinal, el chicle ingerido podría causar problemas. Por ejemplo, en pacientes con enfermedad de Crohn, que provoca inflamación y estrechamiento del tracto gastrointestinal, se recomienda evitar alimentos como chicle y frutas y verduras crudas.
A pesar de estas advertencias, la extracción de un chicle del cuerpo es extremadamente rara y generalmente no es necesaria. En situaciones excepcionales, cirugías o enfermedades graves pueden provocar complicaciones si se ingiere chicle en grandes cantidades.

En resumen, aunque tragar chicle no significa que permanecerá en tu estómago durante siete años, es importante hacerlo con moderación y ser consciente de cualquier problema gastrointestinal existente que podría verse agravado por esta práctica. Fuente: CNN
inSouth Magazine 8 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…