
Carlos Graterol
11 de ago de 2023
A veces, un alimento puede causar una reacción alérgica y otras veces no, dejando a muchas personas perplejas
En inSouth Magazine, nos apasiona compartir contigo información relevante sobre salud.

Leer más: Presión arterial alta: ¡alerta con estos síntomas!
Las alergias alimentarias pueden ser misteriosas. A veces, un alimento puede causar una reacción alérgica y otras veces no, dejando a muchas personas perplejas. Para entender este fenómeno, es necesario adentrarse en el mundo de las proteínas y cómo interactúan con el sistema inmunológico.
En primer lugar, es importante comprender que las alergias alimentarias están relacionadas con las proteínas presentes en los alimentos, no con el alimento en sí. El sistema inmunológico reacciona a ciertas secuencias de aminoácidos en estas proteínas, que se conocen como alérgenos. Por lo tanto, una persona no es alérgica a un alimento en su totalidad, sino a una o varias de las proteínas que contiene.
Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos que pueden tener estructuras complejas. Lo que desencadena una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico ante una secuencia específica de aminoácidos en una proteína. Las reacciones alérgicas ocurren cuando los anticuerpos identifican incorrectamente estos grupos de aminoácidos como amenazas y los atacan.
La severidad de la reacción puede depender de la naturaleza de la proteína en cuestión. Las proteínas resistentes al calor y a las enzimas digestivas tienden a causar reacciones más graves. Sin embargo, aquí es donde entra el fenómeno intrigante: algunos alimentos pueden causar alergias solo ocasionalmente.
Este fenómeno se explica por dos razones principales. En primer lugar, si ciertas proteínas se descomponen en aminoácidos, es posible que el sistema inmunológico deje de identificarlas como amenazas. Por ejemplo, algunas proteínas se desnaturalizan con el calor, lo que significa que sus estructuras se rompen y los aminoácidos se separan. Esto puede hacer que una persona alérgica tolere el alimento cocinado que normalmente le causaría una reacción.
En segundo lugar, hay proteínas que necesitan la presencia de otros factores para causar una reacción alérgica. Algunas alergias solo se manifiestan cuando ciertos cofactores están presentes, como el ejercicio, el alcohol o incluso la menstruación. Estos cofactores pueden aumentar la alergenicidad de ciertas proteínas y causar reacciones intermitentes.

Las alergias alimentarias están estrechamente ligadas a las proteínas en los alimentos, y las reacciones pueden variar debido a la estructura y la naturaleza de estas proteínas, así como a la presencia de cofactores. Por lo tanto, es posible que un alimento cause una alergia en algunas ocasiones y en otras no, lo que añade un nivel adicional de complejidad al mundo de las alergias alimentarias.
Fuente: El País
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…