top of page

¡Un paso histórico! FDA aprueba la primera píldora anticonceptiva sin receta en EE. UU.

Carlos Graterol

14 de jul de 2023

En un acontecimiento histórico, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado su aprobación para la venta sin receta de Opill, convirtiéndola en la primera píldora anticonceptiva de venta libre en el país

En inSouth Magazine, nos apasiona compartir contigo información relevante sobre salud, y en esta ocasión te presentamos Opill, la primera píldora anticonceptiva que no requiere receta médica en el país.




Leer más: Enfermedad del sida puede acabar antes del 2030 según la ONU


Opill, desarrollada por Perrigo, es una "minipíldora" que contiene exclusivamente la hormona progestina. La FDA ha calificado esta aprobación como un hito trascendental para la autonomía de las mujeres y un gran logro en términos de acceso a los anticonceptivos. Se espera que Opill esté disponible en las tiendas a partir de finales de marzo de 2024, y Perrigo se ha comprometido a hacerla asequible y de fácil acceso para aquellos que la necesiten. Esta decisión revolucionaria representa un gran avance en el acceso a los anticonceptivos orales diarios, ofreciendo una alternativa más accesible y conveniente para prevenir embarazos no deseados.

La disponibilidad de Opill sin receta médica tiene el potencial de eliminar las barreras de acceso a los anticonceptivos orales, ya que las personas podrán adquirirlos directamente en las tiendas sin tener que visitar a un profesional de la salud. Según la FDA, casi la mitad de los 6,1 millones de embarazos que ocurren anualmente en Estados Unidos son no deseados, lo que conlleva consecuencias negativas para la salud materna y perinatal, como la falta de atención prenatal temprana y un mayor riesgo de parto prematuro.




Es importante tener en cuenta que Opill no está indicada para personas que hayan padecido o estén padeciendo cáncer de mama. Además, puede causar efectos secundarios como hemorragias irregulares, dolores de cabeza, mareos, náuseas, aumento del apetito, dolor abdominal, calambres o hinchazón. Es esencial que las personas consulten a su médico antes de comenzar a utilizar cualquier anticonceptivo.

La aprobación de Opill marca un hito significativo en la salud reproductiva y la autonomía de las mujeres en Estados Unidos. Al facilitar el acceso a la anticoncepción oral diaria, se espera reducir la incidencia de embarazos no deseados y sus consecuencias negativas. Con Opill disponible como opción adicional, más personas podrán tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, tomando el control de su propia planificación familiar. Fuente: CNN inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page