
Carlos Graterol
11 de ago de 2023
El devastador incendio forestal en Maui, que ha dejado al menos 55 muertos, presenta una serie de desafíos para los equipos de extinción

Leer más: Incendios forestales dejan varios muertos en Maui, Hawái
El devastador incendio forestal en Maui, que ha dejado al menos 55 muertos, presenta una serie de desafíos para los equipos de extinción. Aunque el fuego en Lahaina está contenido en un 80 %, varios factores están complicando la lucha contra este desastre natural.
La sequía es uno de los principales impulsores de la propagación de las llamas. La sequía ha empeorado en Hawái, lo que ha permitido que los incendios se expandan más rápidamente. La tierra y la vegetación secas se convierten en combustible para los incendios forestales, que pueden volverse mortales con la ayuda de fuertes vientos que avivan las llamas hacia las comunidades.
Los vientos huracanados también han contribuido a las condiciones desafiantes. Aunque el huracán Dora se encontraba a 800 km al sur de Hawái, un sistema de alta presión al norte combinado con la tormenta generó "vientos muy fuertes y dañinos", según el Servicio Meteorológico Nacional. Estos vientos, junto con la baja humedad, han creado condiciones meteorológicas peligrosas para el fuego.
La forma en que se utiliza la tierra en Hawái ha cambiado con el tiempo. La presencia de especies no autóctonas en un 25 % de la superficie total ha llevado a que hierbas y arbustos invasores se vuelvan altamente inflamables durante la estación seca. La pérdida de plantaciones y ranchos también ha alterado el paisaje, con pastizales propensos al fuego dominando las áreas en barbecho.
El condado de Maui está trabajando en proporcionar actualizaciones sobre la situación a través de las emisoras de radio locales. Las estaciones de radio, como KPOA FM 92.9 y KJKS FM 99.3, serán canales de comunicación clave para mantener a la comunidad informada sobre el desarrollo de la crisis.
A pesar de estos desafíos, los equipos de extinción siguen luchando para contener el incendio y proteger a las comunidades afectadas en Maui. Fuente: CNN
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…