top of page

Economía mundial: desafíos y luz esperanzadora para tu bolsillo

Carlos Graterol

28 de jul de 2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado su más reciente informe de "Perspectivas de la Economía Mundial".



Leer más: Calor extremo: las ciudades más amenazadas por las altas temperaturas en EE. UU.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha presentado su más reciente informe de "Perspectivas de la Economía Mundial" y señala tres desafíos clave que enfrenta la economía mundial pospandemia. En primer lugar, la baja en el crecimiento económico es motivo de preocupación. Se prevé que la economía global crezca menos en 2023 y 2024 en comparación con el año anterior, afectada en parte por las políticas monetarias restrictivas para combatir la inflación. Mientras que las economías desarrolladas se enfrentan a un crecimiento reducido, los países emergentes, especialmente China e India, acelerarán su ritmo de crecimiento. El segundo desafío es la inflación. Aunque los precios al consumidor han disminuido respecto al año pasado, la inflación subyacente se prevé que disminuirá más lentamente. La lucha contra la inflación aún no está ganada, y se espera que la inflación subyacente en las economías avanzadas se mantenga sin cambios a un nivel preocupante. El tercer desafío es asegurar la estabilidad financiera. Aunque se han superado algunas turbulencias en instituciones bancarias, el FMI enfatiza la necesidad de que los bancos centrales restauren la estabilidad de precios y refuercen la supervisión financiera y el control de riesgos. A pesar de estos desafíos, hay una luz esperanzadora para las personas: se espera que los salarios recuperen el terreno perdido en el último tiempo. Los mercados laborales se han mantenido fuertes, lo que podría significar un aumento en los salarios reales, cerrando la brecha con la inflación. En resumen, la economía mundial se enfrenta a desafíos significativos, pero también presenta oportunidades de mejora en los salarios. Fuente: BBC inSouth Magazine 8 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram. 

¡inSouth Magazine siempre contigo! 

  

Seguir leyendo… 


bottom of page