
Anabel Uzcátegui
27 de jun de 2023
¡Desinfecta el aire de tu hogar!
Mantener el aire limpio y fresco es una de las mejores maneras de prevenir bacterias y virus disminuyendo el riesgo de contagios. ¡Y hay algunos aceites esenciales que te pueden ayudar lograrlo!
Leer más: Dormitorio perfecto para Irene Urdangarin: coqueto y femenino
Lavanda, árbol de té, eucaliptus, romero y tomillo, son algunos de los mejores aceites esenciales para purificar y desinfectar el ambiente.
La mezcla de estos cinco aceites esenciales que tienen diferentes propiedades, ayuda a destruir las células de virus peligrosos en el aire, los ácaros, las bacterias, los antígenos y demás.
Aceites esenciales para purificar el aire
Como ya se mencionó, Lavanda, árbol de té, eucaliptus, romero y tomillo, son algunos de los mejores aceites esenciales para purificar y desinfectar el ambiente, y acá te contamos por qué:
Lavanda: es un buen aliado a la hora de relajarnos y, además, tiene una importante propiedad antibacteriana y antimicótica.

Árbol de té: teniendo en cuenta sus ventajas antimicrobianas, es ideal para una limpieza doméstica. A este aceite se le atribuyen propiedades antisépticas contra las bacterias, hongos y virus.

Eucaliptus: el aceite esencial de eucaliptus tiene buenas propiedades anti-inflamatorias, ayuda a regularizar el sistema inmunológico y también aumenta la calidad del aire que se respira al eliminar la toxicidad.

Romero: la inhalación de este aceite puede mejorar el estado de ánimo y brinda energía.

Tomillo: gracias a sus propiedades antisépticas y antibióticas, el aceite esencial de tomillo está indicado para las infecciones respiratorias. ¡Refuerza las defensas y es un aliado perfecto para superar el invierno!

Estos cinco aceites esenciales, se pueden dispersar purificando el aire por medio de equipos como un difusor de aceites esenciales, eliminando así contaminantes como los ácaros, el polvo, los malos olores… etc.
Fuente: albinabosch.com
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…