
Anabel Uzcátegui
14 de sept de 2023
Algunas de las cosas que no deberías usar en el microondas son el papel de aluminio, las carnes congeladas y los utensilios de metal ¡Te contamos más!
Aunque el microondas puede sacarte de un apuro en poco tiempo, debes evitar usarlo con algunos objetos y recipientes, ya que no solo pueden dañarlo, sino porque también pueden afectar tu salud.
Leer más: Cuida tu piel y salud: lava tus toallas
Para que lo tengas más claro, en inSouth Magazine te contamos cuáles son esas cosas y la razón por la cual no deberías volver a ponerlas dentro del microondas nunca más.

Objetos y recipientes con los que deberías evitar usar el microondas
Las cosas con las que debes evitar usar este electrodoméstico, son:
Recipientes de espuma de poliestireno: este material, al tener contacto con el calor que emana el microondas, liberará sustancias químicas que son peligrosas para la salud.

Plásticos: debes evitar usar aquellas bolsas y los recipientes como los de la mantequilla, el yogur o los condimentos, ya que suelen derretirse al contacto con el calor. Sin embargo, hay recipientes plásticos que sí son aptos, pero es una información que debes corroborar.
Utensilios de metal y acero inoxidable: el metal es otra de las cosas que no deberías usar en el microondas. Esto se debe a que puede dañar el electrodoméstico y puede provocar un incendio.

Papel de aluminio: no se recomienda calentar la comida en el microondas con este elemento. Como sucede con los utensilios de metal, puede producir chispas y dañar el electrodoméstico o causar un grave incendio.
Cajas de cartón y bolsas de papel: las cajas de cartón para alimentos suelen tener una capa acerada o plástica para evitar que se deshagan al contener ciertos productos.

Pimientos picantes: someter estos alimentos a una alta temperatura liberará la capsaicina que contienen y este componente causa irritación y quemaduras sobre las mucosas.

Alimentos congelados: se cree que hacer esto es una alternativa sencilla para descongelar carnes o embutidos, pero la verdad es que se da un resultado muy desparejo que puede ser peligroso para la salud.
Fuente: Mejor con Salud AS
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…