
Anabel Uzcátegui
5 de jul de 2023
Debes evitar a algunas personas cuya presencia puede afectar la dinámica y el éxito de tu negocio
Dirigir un negocio exitoso requiere reunir a un equipo de individuos talentosos y dedicados que contribuyan a su crecimiento y prosperidad. Para ello, ¡debes evitar seis tipos de personas que pueden destruir tu negocio!
Leer más: Impulsa la rentabilidad de tu negocio con estos consejos
El impacto de estos individuos en tu negocio no puede ser subestimado. Su comportamiento puede crear ambientes de trabajo tóxicos, obstaculizar la colaboración, frenar la productividad y dañar la moral de los empleados.
Los seis tipos de personas que debes evitar tener en tu negocio
Estos son los seis tipos de individuos para tener en cuenta para evitarlos:
1.- Informadores excesivamente positivos: son aquellos individuos que endulzan la realidad, incluso ante métricas evidentes que indican lo contrario.
2.- Los tóxicos silenciosos: estos individuos carecen del valor para resaltar problemas reales ante sus superiores, pero con gusto discuten los problemas de la empresa con sus colegas. Como resultado, circulan rumores que crean una atmósfera de incertidumbre y negatividad.

3.- Los que no ejecutan: son aquellos individuos que no pueden asumir el control y avanzar en proyectos. Además, buscan culpar constantemente a los demás por los retrasos de los proyectos y carecen de la capacidad de asumir responsabilidades o para tomar decisiones.
4.- Personas incapaces de identificar áreas de crecimiento: son aquellos individuos que no contribuyen proactivamente con hipótesis de crecimiento y con el establecimiento de prioridades de antemano.
5.- Individuos desinteresados en la mejora continua: son aquellos individuos que no se preguntan a sí mismos: "¿Se puede hacer esto mejor?" en varios aspectos, incluyendo interacciones con proveedores, interfaces de productos, marketing basado en rendimiento y más.

6.- Individuos que carecen de empatía y habilidades de escucha hacia los clientes: estos individuos rara vez se preguntan cosas como: "¿Es esta la forma más fácil para que el cliente obtenga lo que desea?" o "¿Este evento realmente cumplirá con los deseos del cliente?".
Fuente: Entrepreneur
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…