
Anabel Uzcátegui
12 may 2023
Está bien comenzar con poco
Si estás al día con tus pagos y aún tienes algo de dinero, comenzar a invertir suena como un buen camino.
Leer más: Emprende con éxito: consejos financieros esenciales
Aunque sería fácil agregar ese dinero en efectivo a tus ahorros para metas a corto plazo, este puede ser el momento de considerar invertir para metas a más largo plazo, comprar acciones individuales o bonos, acciones de un fondo de inversión u otras inversiones.
Pero, ¿cómo hacerlo? ¿con cuánto dinero empezar? Conoce los primeros pasos en el mundo de la inversión aquí. ¡Invertir puede ayudarte a alcanzar tus metas a largo plazo!
Recomendaciones para comenzar a invertir.

Para comenzar a invertir no necesitas de mucho dinero, lo importante es saber hacerlo (con conciencia de que tiene sus riesgos), ya que esto es precisamente, una posibilidad para hacer crecer tu dinero. Algunas recomendaciones básicas, son:
1.- Hacer tus propias operaciones: muchas agencias de corretaje ofrecen operaciones gratuitas si haces tus propias inversiones, pero asegúrate de entender si hay algún un cargo o comisión antes de hacer la operación.
2.- Aprovecha la orientación en línea: si quieres obtener ayuda sobre cómo encontrar la combinación de inversiones adecuada, puedes considerar un programa de inversión en línea diseñado para ajustar tus inversiones y necesidades a tu situación personal. ¡En la red hay toda una variedad de propuestas!

3.- Consulta un asesor: algunos inversionistas optan por consultar asesores financieros personales que les ayudan a seleccionar las inversiones que se ajustan a sus necesidades. Esta puede ser una opción para más adelante, cuando tu cartera aumente.
4.- Comprende el concepto de inversión: cualquiera que sea el enfoque que elijas, lo que realmente importa es que comprendas cómo invertir podría ayudarte a poner a trabajar parte de tu dinero para alcanzar metas más grandes y a más largo plazo.
Fuente: Mejores Hábitos Financieros
inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…