top of page

¿Cómo aprovechar una idea de negocio?

Anabel Uzcátegui

29 de ago de 2023

¡Haz que tu idea de negocio se vuelva una realidad!

Las ideas aportan valor cuando se trabajan y se bajan a la tierra. Por ello, hoy te contamos cómo puedes aprovechar una idea de negocio.


Leer más: Revitaliza a tu equipo: actividades para implicación


Aprovechar una idea de negocio es un proceso que requiere tiempo, por lo que la mayoría de las veces, no llegan a concretarse. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea posible hacerla realidad.



Aprovecha tu idea de negocio


Estos aspectos son clave si se quiere hacer realidad una idea de negocio:


1.- Análisis de necesidad de tu idea de negocio: transforma tu idea en problema. Analiza el mercado, cuántas personas existen con ese problema y si estarían dispuestas a pagar para solventarlo, qué empresas ofrecen algo similar y cómo se comercializan.


El modelo de negocios conocido como "CANVAS" es uno de los más usados.

2.- Soluciones a problemas: moldea tu idea dando solución a ese problema que planteas.

Crea tu Producto Viable Mínimo (MVP), un prototipo de tu idea para analizar cuál es la mejor forma para resolver ese problema/necesidad que quieres cubrir y cómo mejorarlo.


3.- Diseña tu modelo de negocio: ya sabes el problema o necesidad que cubres con tu idea, a quién te diriges y cómo se mueve el mercado. Ahora es el momento de esbozar tu modelo de negocio, recoger en un lienzo lo que haces, cómo y a quién te diriges.


4.- Pon tu modelo de negocio a prueba: el siguiente paso es validar tu negocio, poner a disposición tu producto o servicio a potenciales clientes, recoger datos mediante un cuestionario y analizar los resultados.  


5.- Actualiza el modelo de negocio: tras la prueba anterior, deberás revisar tu modelo de negocio para corregir o ampliar ciertas características, moldearlo para que cuando llegue el momento de lanzarlo al mercado sea lo más atractivo posible.


6.- Crea un plan de empresa: con un plan de empresa desarrollarás con más profundidad todos los puntos de tu negocio.



7. Análisis de la realidad de un proyecto: ahora que ya tienes tu negocio, lo que sigue es analizar todo muy bien y ajustar el MVP según las necesidades del mercado.


Fuente: Kayzen


inSouth Magazine 7 años exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como: @insouthmagazine en Instagram.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

 

Seguir leyendo…

bottom of page